Ir al contenido principal

Los que confían en nosotros nos educan.

Cuando me preguntan por el profesor o el tutor ideal, enseguida se me viene una persona a la cabeza, una profesora que me marcó muy positivamente y que tengo idealizada en mi mente, como ejemplo a seguir. 

Entre las cualidades con las que la describiría están;

  • creativa
  • involucrada
  • atenta
  • innovadora
  • divertida
  • motivada y motivadora
  • paciente
  • comprensiva
  • de mente abierta
  • original
  • orientadora 
  • profesional

Era una persona que creía en todos y cada uno de los alumnos, sin importarle si éste era considerado como bueno o malo hasta ese momento; sin importarte si este quería o no estudiar; sin importarle que las familias creyesen que sus hijos eran un fracaso o no; para esta profesora, todos éramos importantes, todos éramos capaces, todos éramos genios. Lo más asombroso de todo, es que conseguía que verdaderamente, todos lo fuéramos. 

¿Estás de acuerdo conmigo, en cuanto a las características o capacidades que tiene que tener un tutor o profesora ideal?



Comentarios

  1. Qué importantes son esas personas que tomamos como referentes... lo son aún a día de hoy y nos sorprendemos de que los jóvenes se dejen guiar tanto. Coincido contigo completamente en las características del tutor ideal. Mi pregunta es ¿a ti te gustaría desempeñar el papel de tutora? ¿o es algo que te resulta indiferente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Elena! Pues la verdad que si que me gustaría ser tutora, pero no te voy a mentir, en mi cabeza pienso... ¡qué responsabilidad! Sin embargo creo que pueden salir cosas muy bonitas cómo resultado de las horas de tutoría, asique es un viaje que estaré encantada de emprender :)

      Eliminar
  2. Todas esas cualidades creo que son necesarias para saber guiar una clase, creo que en determinados contextos un tutor debe tener también un rasgo de autoridad, aunque siempre siendo cercano y accesible a sus alumnos como lo era tu tutora.¿Te gustaría ser igual que ella?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Juanjo! La tengo idealizada, asique llegar a ser como ella sería increíble. Ella no tenía rasgo alguno de autoridad, sino que a ella la respetábamos, al igual que entre nosotros lo hacíamos. Nos trataba como a iguales, y nosotros la respetábamos por ello. ( A parte de porque la admirábamos: como persona y como profesional era estupenda)

      Eliminar
  3. ¡¡Qué bonito es leer sobre estos recuerdos! Hay profes que te acompañan siempre y de quien nunca te olvidad porque te marcan en un momento muy importante. La adolescencia también es un momento en el que tendemos a la idealización, desde nuestra posición actual creo que podemos darnos cuenta de lo realmente difícil que debía ser para gestionar la clase de ese modo y mantener sus principios y motivación presentes en su trabajo, desde luego todo un referente.
    Hoy he leído una frase que decía "trabaja duro hasta que la persona que admiras llegue a ser tu compañera", así que te animo a seguir teniendo su trabajo como referente para que en el futuro te conviertas en una tutora que su alumnado nunca olvidará.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La eterna discusión: ¿Deberes sí o deberes no?

Hace 13 años que terminé mis estudios de bachillerato y surge de nuevo (bueno, entiendo que realmente no ha cesado nunca) el eterno debate de si en la educación, los profesores, deben mandar deberes a los alumnos; de si las horas lectivas son suficientes para dar el temario; y de la carga de trabajo que estos suponen para los niños/adolescentes. Sin conocer los contenidos curriculares de los centros educativos y sin tener hijos, entiendo que se puede adoptar una postura muy cómoda con una opinión basada solamente en la experiencia propia cómo estudiante. En vez de proporcionaros mi propia opinión, he decidido hablar con los expertos para conocer la suya:       Alonso, 3 años - cursa segundo ciclo de Educación Infantil: aún no tiene deberes del colegio, sin embargo ya conoce la palabra "deberes" y lo que esto significa porque su familia se lo ha enseñado y además ya lo ha visto en su entorno. Alonso dice un " sí " rotundo a los deberes porque de mayor quiere ser méd...

No cuentes los días, haz que los días cuenten.

Estoy más que convencida de que dentro de unos años (y no dentro de tantos) la mayor parte de los puestos de trabajo, tal y como los conocemos hoy en día, habrán evolucionado y/o desaparecido, como ha ocurrido con el puesto al uso de una persona cajera, que ha evolucionado a cajeros de autoservicio; figura del vendedor, del comercio tradicional, que ha desaparecido cuando hablamos de comercio digital; el papel de camareros en hoteles para realizar servicio a habitaciones que se ha substituido por robots que también te sirven la comida a la puerta; la presencialidad obligatoria en el trabajo, a poder realizar algunos de ellos en manera "teletrabajo"... ¿Cómo podemos desde la educación adelantarnos a los cambios inminentes de la sociedad o del entorno laboral? ¿Cómo podemos motivar a nuestros alumnos para que aumente la participación escolar? Para mi, sin duda, la clave está en educar en valores tales como: el respeto a lo ajeno así cómo el respeto a uno mismo; el valor de las ...

Un premio en tiempos revueltos.

Desde que nacemos estamos inmersos en un entorno social, y este hecho, hace indispensable que el individuo se desarrolle y crezca en dicho contexto. Es por ello que considero muy importante que los individuos colaboren y compartan sus habilidades, talentos e ideas para crecer juntos y alcanzar unos objetivos comunes.  En este marco colaborativo ha surgido este post del blog en el que os voy a hablar de los Premios Nobel, y más en concreto del Premio Nobel de la Paz del 2022. Al final del mismo, os dejaré también enlaces a los blogs de mis compañeros con los que ha surgido esta iniciativa y quienes os presentarán el resto de galardonados 2022. PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2022 El Comité Noruego del Nobel ha decid ido otorgar el Premio Nobel de la Paz de 2022 al defensor de los derechos humanos, Ales Bialiatski, de Bielorrus ia ; a la organización rusa de derechos humanos ‘Memorial’ , y a la organización ucraniana de derechos humanos ‘Centro para las Libertades Civiles’. Según el C...