Son muchas las películas de las que podemos extraer conclusiones, o reflexiones interesantes, y otras tantas en las que podemos observar un enfoque pedagógico. Haciendo alusión, como no podría ser de otra manera, al nombre de este blog, voy a hablar de la película "El indomable Will Hunting".
No quiero hacerte un spoiler de la película (que te recomiendo sin duda ver) sin embargo creo conveniente que sepas, que en ella se hace un enfoque pedagógico personalista. Según Paulo Freire:
"Llamamos personalismo a toda doctrina y a toda civilización que afirma el primado de la persona humana sobre las necesidades materiales y sobre los mecanismos colectivos que sustentan su desarrollo".
El personaje de Sean, es el de educador o terapeuta, que promueve el desarrollo de la conciencia crítica a Will (protagonista), confrontándolo con la realidad social.
Cómo dice Paulo Freire: "La vocación del hombre es la de ser sujeto y no objeto" y esta vocación se realiza mediante una reflexión sobre la realidad que le descubra que no está ubicado en ella, sino con ella. Si los educados no toman parte activa y eficaz en su educación a base de una crítica liberadora, el quehacer educacional se limita a reproducir una sociedad de oprimidos y opresores."
Te dejo un fragmento de la película en el que pienso, podemos ver claramente este tipo de pedagogía personalista. ¿Qué te inspira a ti esta película?
Comentarios
Publicar un comentario