He de confesar, que antes de empezar a indagar un poquito más en los temas educativos, cuando me preguntaban por la función del profesor, o por las actividades que yo creía estos llevan a cabo, no imaginaba el gran número de tareas que los docentes realizaban, y que vienen recogidas en el Artículo 91 de la LOE.
- Realizar la programación y la enseñanza de las distintas áreas.
- Evaluar el proceso de aprendizaje y enseñanza.
- Tutorizar, dirigir, orientar y apoyar a los alumnos.
- Orientar educativa, académica, y profesionalmente.
- Atender integralmente al alumnado.
- Promover, organizar y participar en actividades complementarias.
- Contribuir al clima de respeto y tolerancia.
- Informar a las familias sobre los procesos del alumno.
- Coordinar las actividades docentes, así como las actividades de gestión y dirección.
- Participar en las actividades generales del centro.
- Participar en los planes de evaluación.
- Investigar, experimentar y mejorar la enseñanza.
y todo ello realizado bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo
Y es con la óptica de este último principio con la que os invito a ver el vídeo de "Pulso al Fracaso" un documental emitido por TVE en 2011, en el que se muestra una realidad de la actualidad: y es la que afrontan muchos adolescentes con características socioculturales y económicas difíciles.
El documental nos muestra la historia personal de algunos jóvenes que tuvieron la suerte de poder participar en una educación alternativa a la convencional, una segunda oportunidad en esta escuela (Fundación Tomillo) en la que prima la persona por encima de los planes de estudios. Una segunda oportunidad para integrar a estos adolescentes en el mundo laboral.
Esta educación es posible gracias al principio de colaboración y de trabajo en equipo que desarrolla el cuerpo docente, que se implica y analiza los casos de manera individual, pero que decide en conjunto.
En los adolescente se potencia también, cómo se puede ver en el documental, este principio de colaboración y trabajo en equipo necesario para convivir en sociedad y mejorar cómo personas.
No dudéis en ver el documental, y dejarme vuestra opinión en esta entrada de blog.
Comentarios
Publicar un comentario