Hoy os
voy a hablar otro poquito de mí, y en este caso, de dónde realicé mis estudios
de Educación Secundaria Obligatoria y posteriormente de Bachillerato.
Es
importante para mí que os cuente que a los 11/12 años se terminaba la
posibilidad de estudiar en mi colegio porque solo ofertaba hasta sexto de
primaria, y es en ese momento cuando teníamos que echar los papeles para
solicitar el centro en el que estudiar secundaria. Esta decisión no se cómo fue
en vuestro caso, pero yo creo recordar que mis padres me preguntaron que a qué
instituto quería ir. Por aquel entonces en el colegio yo me llevaba con dos
grupos de amigas distintos, y cada uno de los grupos eligieron un instituto diferente,
así que reflexionando con mis padres elegimos el instituto más cercano a mi
casa: el IES Martinez Uribarri, en Salamanca.
El instituto se encuentra en el centro de la ciudad, a 200 m de la plaza de España
y del comienzo del casco antiguo.
La oferta educativa de aquel entonces, cuando yo estudiaba, ya incluía la posibilidad de hacer los estudios de ESO y Bach de manera bilingüe, con el idioma francés cómo segunda lengua, pero sin embargo no fue esta la opción que yo escogí. En cualquier caso, y centrándonos en el tema, que es presentaros el instituto en la actualidad, cabe destacar su oferta educativa en ESO (bilingüe en francés y bilingüe en inglés), Bach, Grados Medios: de Cuidados Auxiliares de Enfermería y de Farmacia y Parafarmacia, así cómo Grados Superiores: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Dietética , Laboratorio Clínico y Biomédico, Higiene Bucodental, y Prótesis Dentales.
Recuerdo mi estancia en este centro con añoranza y cariño. Fueron años de crecer personal y académicamente, años de pasar la edad del pavo, años de descubrir pasiones, años complicados también ¡¡¡Vaya primer trimestre de 2º de Bach!!! 3 suspensas... yo, que jamás había suspendido y lo peor... ¡que no paraba de estudiar! Llegaba al examen y ¡zas! en blanco que me quedaba. (Cosas que pueden pasar imagino...)
Os dejo a continuación el Proyecto Educativo actual del IES Martinez Uribarri (tenéis que clicar en la imagen):
En dicho proyecto se habla de :
- de una formación en valores que potencie la educación para la salud y la educación ambiental, fomentando la inserción social de nuestro alumnado con actitudes de compromiso hacia el consumo y el medio ambiente.
- de educar para la vida, la paz y la igualdad y para aprender a vivir.
- de potenciar el desarrollo integral de toda la comunidad educativa mediante el trabajo en equipo, el debate, el intercambio de ideas y experiencias y el fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
- de proporcionar canales de atención, comunicación e integración de otras culturas prestando especial interés por la multiculturalidad.
- de fomentar propuestas de desarrollo escolar hacia el exterior a través de los Programas Europeos y la Experiencia de Calidad
- de potenciar la participación del profesorado y de los padres en actividades relacionadas con la atención a la diversidad
- de ser espacio de conocimiento, difusión y acceso al patrimonio sociocultural de nuestro entorno.
- de proporcionar canales de participación para que el alumnado, padres y personal no docente sea protagonista de los valores democráticos de colaboración, respeto de los derechos humanos, tolerancia, convivencia y solidaridad con los más necesitados.
El recuerdo que tengo de mi estancia en dicho centro se adecua a los valores antes mencionados, ya que hacíamos tareas para recalcar la importancia de la paz y la igualdad, trabajábamos en equipo, realizábamos debates, se resaltaba la igualdad entre hombres y mujeres (no se toleraba ni una falta al respecto), nos instaban a respetar las normas de convivencia en todos los contextos y no solo en las aulas educativas... También por aquel entonces los profesores transmitían la cultura del esfuerzo, la necesidad de trabajar duro para alcanzar los objetivos y para prepararte para la vida.
¿Qué recuerdas de tu instancia en las aulas de ESO, Bach? ¿Sigues compartiendo, años después, los valores que en esa época te inculcaron?
Efectivamente recuerdo los años de la ESO y creo que los valores que inculcaron a mi generación siguen siendo los que sigo y respeto.
ResponderEliminar