Ir al contenido principal

Bienvenido al blog, me presento: Soy Marta

Una vez un gran sabio dijo "Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo", o quizá no, porque la verdad es que podemos encontrar muchas teorías a cerca de dicha frase en internet.

Lejos de entrar a debatir la veracidad de dichas palabras o de indagar más a fondo sobre el origen de las mismas y de su supuesto autor Mahatma Gandi, permíteme que me presente: Mi nombre es Marta Marcos y creo fielmente en el crecimiento personal y en la gran aportación que puede hacer un individuo a la sociedad en la que se desarrolla. Contarte también que creo en el arte de reinventarnos y en la posibilidad de llegar a ser motores del cambio.

Si te soy franca, no tengo muy claro de dónde me vienen estas ideas, pero si algo ha marcado mi vida, es la muerte de una de mis mejores amigas a los 23 años. Aunque fue muy triste y complicado el momento, me dejó un gran aprendizaje que me encantará compartir contigo, apunta bien:

La vida es fugaz, efímera.
La vida no es fácil, pero es maravillosa

Y te cuento todo esto porque una de las características que me definen, o así al menos yo lo creo, es que pongo pasión en todo lo que hago, porque aunque de fondo siempre haya un objetivo, puedo presumir de disfrutar del camino, porque ¿qué sentido tendría llegar a ese lugar soñado o a alcanzar ese reto si el camino no hubiese merecido la pena?, porque ¿qué pasa si no llegas y te quedas por el camino?.

La vida, tal y como yo la concibo, viene cargada de un montón de sorpresas que no podemos controlar y que nos obligará a cambiar el rumbo, a cambiar de opinión o simplemente a ver las cosas desde otra perspectiva. 

Y es el aprendizaje, en mi opinión, quien juega un papel super importante en esta vida. El aprendizaje a través de la educación, a través de la experiencia es continuo. Queramos o no, estamos en el día a día aprendiendo (y de ahí el dicho de nuestro refranero español "A la cama no te irás sin saber una cosa más"). En las aulas nos educan pero la vida también nos enseña. La sociedad, la familia, el entorno nos conforma, y somos nosotros mismos quienes nos vamos forjando, y vamos creciendo con la sabiduría, las herramientas y los conocimientos adquiridos. 

Puedo decir por tanto que soy una persona interesada en el aprendizaje, emocionada con la adquisición de conocimientos, y en este momento implicada en la transmisión de los mismos. Considero que se trata de una relación bidireccional entre alumno - maestro, con un único resultado posible: el "win-win".

Podría seguir hablando de mí largo y tendido (sin pretensión de parecer egocéntrica) y contarte cual es mi formación académica desde mis estudios de Ingeniería en Diseño Industrial hasta la actualidad que estoy cursando el Master en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, pero considero que para ello ya existen otras redes sociales como es LinkedIN (si alguien tiene curiosidad: Marta Marcos Recio) dónde podrás encontrar mi trayectoria académica y profesional. 

Así que sin extenderme más, se despide por hoy, esta chica de 31 años que ha jugado al baloncesto y al futbol sala, ha sido árbitro de mesa, ha ido a clases de bailes latinos (salsa, merengue bachata y cha-cha-cha), ha recibido clases de yoga y de patinaje, ha participado en cursos de cocina, ha acudido a clases de inglés, francés y ruso, ha hecho un año de carpintería, ha ido a clases de sevillanas, flamenco y elementos (bata de cola, mantón y abanico), ha participado en diversas clases en el gimnasio, y que ha decidido dejar de lado temporalmente todas las artes - aplicadas, escénicas y deportes - para poder compaginar durante un año su vida laboral con el arte de aprender a enseñar .





Comentarios

  1. ¡Qué presentación más completa e interesante! Espero que dejar un poco de lado los hobbies acabe mereciendo la pena pero que vuelvan y con mucha fuerza! Es maravilloso cuando alguien disfruta aprendiendo y además decide "dar" parte de lo recibido aprendiendo a enseñar. Aunque no soy de Salamanca, estudié allí la carrera y escucharte me trae a la mente recuerdos muy bonitos. ¡Te seguiré leyendo!
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Elena! No tengo ninguna duda de que mis hobbies regresarán, y si no son los mismos de antes, estoy segura que encontraré otros nuevos
    Qué alegría me das al decirme que te traigo a la mente recuerdos bonitos de esta ciudad que me tiene enamorada. ¡Oh mi querida Salamanca! Espero que me cuentes un poquito más de tu estancia allí...
    En cualquier caso, muchas gracias por tu comentario :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La eterna discusión: ¿Deberes sí o deberes no?

Hace 13 años que terminé mis estudios de bachillerato y surge de nuevo (bueno, entiendo que realmente no ha cesado nunca) el eterno debate de si en la educación, los profesores, deben mandar deberes a los alumnos; de si las horas lectivas son suficientes para dar el temario; y de la carga de trabajo que estos suponen para los niños/adolescentes. Sin conocer los contenidos curriculares de los centros educativos y sin tener hijos, entiendo que se puede adoptar una postura muy cómoda con una opinión basada solamente en la experiencia propia cómo estudiante. En vez de proporcionaros mi propia opinión, he decidido hablar con los expertos para conocer la suya:       Alonso, 3 años - cursa segundo ciclo de Educación Infantil: aún no tiene deberes del colegio, sin embargo ya conoce la palabra "deberes" y lo que esto significa porque su familia se lo ha enseñado y además ya lo ha visto en su entorno. Alonso dice un " sí " rotundo a los deberes porque de mayor quiere ser méd...

No cuentes los días, haz que los días cuenten.

Estoy más que convencida de que dentro de unos años (y no dentro de tantos) la mayor parte de los puestos de trabajo, tal y como los conocemos hoy en día, habrán evolucionado y/o desaparecido, como ha ocurrido con el puesto al uso de una persona cajera, que ha evolucionado a cajeros de autoservicio; figura del vendedor, del comercio tradicional, que ha desaparecido cuando hablamos de comercio digital; el papel de camareros en hoteles para realizar servicio a habitaciones que se ha substituido por robots que también te sirven la comida a la puerta; la presencialidad obligatoria en el trabajo, a poder realizar algunos de ellos en manera "teletrabajo"... ¿Cómo podemos desde la educación adelantarnos a los cambios inminentes de la sociedad o del entorno laboral? ¿Cómo podemos motivar a nuestros alumnos para que aumente la participación escolar? Para mi, sin duda, la clave está en educar en valores tales como: el respeto a lo ajeno así cómo el respeto a uno mismo; el valor de las ...

Un premio en tiempos revueltos.

Desde que nacemos estamos inmersos en un entorno social, y este hecho, hace indispensable que el individuo se desarrolle y crezca en dicho contexto. Es por ello que considero muy importante que los individuos colaboren y compartan sus habilidades, talentos e ideas para crecer juntos y alcanzar unos objetivos comunes.  En este marco colaborativo ha surgido este post del blog en el que os voy a hablar de los Premios Nobel, y más en concreto del Premio Nobel de la Paz del 2022. Al final del mismo, os dejaré también enlaces a los blogs de mis compañeros con los que ha surgido esta iniciativa y quienes os presentarán el resto de galardonados 2022. PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2022 El Comité Noruego del Nobel ha decid ido otorgar el Premio Nobel de la Paz de 2022 al defensor de los derechos humanos, Ales Bialiatski, de Bielorrus ia ; a la organización rusa de derechos humanos ‘Memorial’ , y a la organización ucraniana de derechos humanos ‘Centro para las Libertades Civiles’. Según el C...